Muy común es que veamos en televisión abierta copias baratísimas o más bien piñatísimas desde algún nombre de personaje como Marx Brothers con Masca-Brothers hasta un programa completo como “¿Quién quiere ser millonario?” en su versión original y la versión de TV Azteca al que para colmo, pésimas copias les hacen, tampoco ya no digamos en ropa y accesorios, pero ya llegar al punto de prácticamente “piratear“ en el deporte estudiantil a un equipo completo con todo y sus colores representativos o un logotipo, eso ya es de pena ajena.
Digo pena ajena porque no es posible que instituciones de renombre a nivel público por sus logros u programas académicos como es el Instituto Politécnico Nacional o a nivel privado como el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, instituciones educativas las cuales tienen dentro de sus programas académicos carreras y maestrías sobre diseño en todas sus variantes, tengan que recurrir a “piñatearse” los logotipos de diferentes equipos e instituciones, principalmente de la NCAA para sus equipos representativos del football americano, sobretodo en ONEFA y que nunca convoquen a concursos o trabajos escolares entre sus estudiantes para crear algún logotipo, emblema, himno, porra, playera o mascota, el cual promueva el sentido de pertenencia institucional y de apoyo no solo para el football americano sino para todos sus equipos representantivos; para muestra varios botones que, con el simple hecho de que se acuda a ver un encuentro lo podrá comprobar ya sea en colores, diseño de imagen en los cascos, logotipos, tipografías, entre otros.
Entre los equipos del máximo circuito de la ONEFA encontramos:
- El logo de Águilas de la Universidad Autónoma de Chihuahua con los Auburn Tigers (NCAA).
- La cabeza del Águila Calva de las Águilas Blancas que portaban en caso y fundas con las Philadelphia Eagles (NFL).
- Las anteriores letras del casco de los Aztecas de la UDLA con la de los UCLA Bruins (NCAA) y actualmente el diseño del casco con los Michigan Wolverines (NCAA).
- El logo de Borregos del TEC de Monterrey Campus Monterrey con los Colorado State Rams (NCAA) y su diseño del casco de varios de sus campus (Monterrey, Toluca, Ciudad de México, Laguna, Chihuahua, etc.) con los Los Angeles Rams (ahora en St. Louis) de las décadas 60´s y 70´s cuando usaban el casco azul con el cuerno blanco, en algunos casos, solo invertían los colores.
- El cuerno de Los Borregos del TEC de Monterrey Campus Toluca con el cuerno de los Rhode Island Rams (NCAA), prácticamente a esta imagen de la NCAA le quitaron la cara para solo dejar el cuerno.
- El logo de los Burros Blancos del IPN con los California Davis Aggies (NCAA); sólo le añadieron orejas de burro.
- En el caso de los Frailes de la Universidad del Tepeyac (mi Alma Mater) ni cómo defenderlos, ellos han “tomado prestado” todos las “T´s” de la NCAA que han encontrado o existido: La de los Tennesee Volunteers, la de los Texas A&M Aggies, la de los Texas Longhorns, la de los Temple Owls, la de la Tulane Green Wave, la de los Texas Tech Red Raiders y últimamente, siguiendo esa misma tendencia de agarrar lo que se encuentren, cambiaron la “V” por una “U” de los Virginia Tech Hokies, simplemente vergonzoso.
- La “CU” de los Pumas de la UNAM con la de Colorado Buffaloes (NCAA).
- Los Potros del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) con los Boise State Broncos (NCAA) o los Western Michigan Broncos (NCAA).
- El logo de Potros de la UAEM con los Texas-Pan American Broncos (NCAA).
- El diseño anterior del casco y fundas de los Tigres de la UANL con los Cincinnati Bengals (NFL).
- El cuerno invertido y colores de los Toros Salvajes de Chapingo con los Minnesota Vikings (NFL).
Los equipos o clubes A. C., para nada se quedan atrás, aún cuando solo cuenten con categorías menores o tengan desde juveniles, intermedias, master o arena, en estos casos, no solo copian el logo o algún diseño, sino que toman los nombres y ya de una buena vez (¡total!) los colores, e incluso nombres de personajes de películas (!), entre otras ridiculeces según ellos “ingeniosas”, aquí una lista (incompleta) de los equipos:
- Los Trescientos de San Nicolás de los Garza (LEXFA) con los de la película de Zack Snyder “300” (!) y su logotipo con los Florida State Seminoles (NFL).
- Los Acereros del Rosario (LINFA) con los Pittsburgh Steelers (NFL).
- Los Ángeles de la Colonia del Valle (LEXFA) con los Philadelphia Soul (AFL).
- Los Avispones Diamante de Aragón (FADEMAC) con los Georgia Tech Yellowjackets (NCAA).
- Los Centuriones (LINFA) con los Cologne Centurions de Alemania (NFLE).
- Las Cobras de Lindavista (FADEMAC) con las Carolina Cobras (ALFL).
- Los Cuervos (OMFA) con los Baltimore Ravens (NFL).
- Los Cuervos de Azcapotzalco (LINFA) con los Baltimore Ravens (NFL).
- Los Cuervos de San Juan del Río con los Baltimore Ravens (NFL).
- Los Bucaneros de Satélite (FADEMAC) con los Tampa Bay Buccaneers (NFL).
- Los Búfalos de San Luis Potosí (LIFAZCOMEX) con los Buffalo Bills (NFL).
- Los Búfalos de Toluca (OMFA) con los Buffalo Sabres (NHL)
- Los Bulldogs del Cetis # 7 con los Fresno State Bulldogs (NCAA).
- Los Colts de Aragón (FADEMAC) con los Indianapolis Colts (NFL).
- Los Cowboys de Lomas Verdes (ahora de Infantiles ONEFA) con los Dallas Cowboys (NFL).
- Los Delfines de quién sabe dónde del Distrito Federal (extintos) con los Miami Dolphins (NFL).
- Los Demonios (OMFA) con los Las Vegas Gladiators (AFL), de hecho la “G” la voltearon para hacerla “D”.
- Los Dientes de Sable (LEXFA) con San Jose Sabercats (AFL).
- Los Dragones de Cuautitlán Izcalli con con los Portland Forest Dragons (AFL) o los Drexel Dragons (NCAA).
- Los Dragones de la Vocacional # 11 del IPN con los Portland Forest Dragons (AFL) o los Drexel Dragons (NCAA).
- Los Forajidos (OMFA) con los Oklahoma / Arizona Outlaws (USFL).
- La cruz en el jersey de Frailes del Tepeyac (OMFA y veteranos) con los Dallas Knights de la película de Oliver Stone, “Any Given Sunday” del 2000.
- Los Gavilanes de Milpa Alta (FADEMAC) con los Green Bay Packers (NCAA), Georgia Bulldogs (NCAA) o Grambling State Tigers (NCAA).
- Los Generales (LEXFA) con los Las Vegas Gladiators (AFL).
- Los Gigantes de Querétaro (OMFA) con los New York Giants.
- Los Gladiadores (Infantiles) con los Pittsburgh Gladiators (AFL).
- La Horda Dorada (OMFA) con los New York / New Jersey Hitmen (XFL).
- Los Huracanes de Aragón (LEXFA) con los Miami Hurricanes (NCAA).
- Los Jaguares de la Voca # 4 del IPN con los Jacksonville Jaguars (NFL).
- Los Jefes (Veteranos) con los Kansas City Chiefs.
- Los Jets de Balbuena (Intantiles, LEXFA y OMFA) con los New York Jets (NFL).
- Los Lagartos de Azcapotzalco (Veteranos que quién sabe si todavía existen) con los Florida Gators (NCAA).
- Los Marshall de Cuemanco (LEXFA) con los Marshall Thundering Herd (NCAA).
- El logo y el diseño del casco de los Mastines Negros (OMFA) con el de los Michigan Wolverines (NCAA).
- Los Mavericks de Azcapotzalco (LIMFA) con los Texas Longhorns (NCAA).
- Los Monjes de Iraputato (LEXFA) con la portada del libro “Cañitas” de Carlos Trejo (!).
- Los Mustangs (LEXFA) con los SMU Mustangs (NCAA).
- La Ola Verde de UPIICSA del IPN con la Tulane Green Wave (NCAA).
- El diseño del uniforme de los Olmecas de Aragón / Ecatepec (LEXFA) con los Oregon Ducks (NCAA).
- La Osos del “Niño Verde” (!) con los Chicago Bears (NFL), de hecho la “C” de los Bears solo la convirtieron en “O”.
- Los Patos Salvajes de Cuautitlán Izcalli (FADEMAC) con los Oregon Ducks (NCAA).
- Los Patriotas (FADEMAC)con los New England Patriots (NFL).
- Los Pieles Rojas del IPN (ahora como Burros Blancos) con el de los Washington Redskins de los años setentas (NFL) y posteriormente sus colores con los de los Texas Longhorns (NCAA).
- Los Politos de Lindavista (FADEMAC y LEXFA) con los Purdue Boilermakers (NCAA).
- Los Raiders de Arboledas con los Oakland Raiders (NFL).
- Los Raiders de Veracruz (LEXFA) con los Oakland Raiders (NFL).
- Los Redskins de Lomas Verdes con los Washington Redskins (NFL).
- Los Seminoles de Acueducto (también extintos) con los Florida State Seminoles (NCAA).
- Los Sharks de Aragón (LEXFA) con los Jacksonville Sharks (WFL) o los Miami Sharks de la película de Oliver Stone “Any Given Sunday” del 2000.
- Los Sooners (LEXFA) con los Oklahoma Sooners (NCAA).
- El uniforme de los Titanes de Lomas Verdes (OMFA) con los Florida Gators (NCAA).
- Los Tritones (LEXFA) con los Tennesse Titans (NFL).
- Los Troyanos (OMFA) con los Cologne Centurions de Alemania (NFL Europa).
- Los Vaqueros de Xochimilco (FADEMAC) con los South Florida Bulls (NCAA).
- El logo de Warriors de Monterrey (LEXFA) con la World Wrestling Entrataiment (WWE), (!).
Habrá que preguntarse si para empezar son integrales los directivos de los equipos con sus jugadores, con su afición y en el caso de las instituciones con toda su comunidad estudiantil o si nada mas ve cada quien por su lado y sus objetivos son muy diferentes, porque no es lo mismo que todo (si, todo) el equipo representativo de una Universidad o una Asociación conozca sus historias y orígenes, sienta y defienda sus colores, opine y exprese sus inquietudes y dudas pero sobre todo sea tomado en cuenta a que unos cuantos que se creen los “originales” o “dueños” (por cierto, dueños de nada) y realicen cambios no solo sin consultar, sino sin tomar en cuenta a los demás y lo peor de todo, se tiren ellos solos porras y fanfarrias al presentar un nuevo diseño de casco, jersey o uniforme frente a la prensa o autoridades deportivas cuando se supone que es algo en lo que le deberían de poner tantitas más ganas en lugar de tomar un catalogo de uniformes, revista o pasar horas en internet discutiendo que se van a “fusilar”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario