martes, 7 de junio de 2011

"Latinos Inc."

Cada vez es más común ver en el rentable negocio del entretenimiento a algún “artista” de apellido o descendencia latina venderse con el único fin de alentar el consumismo, bajo el estandarte de una falsa identidad o ideología y de la posibilidad “real” de cumplir el sueño americano; todo esto dirigido hacia la ya de por sí atarantada y estupidizada masa llamada mercado, esa que le encanta que le mastiquen su propia comida porque esta tan domesticada que ya se le olvidó pensar y ni ende, tiene ganas de hacerlo.

Hace un par de meses en las redes sociales se llenaban de júbilo algunos de mis contactos cuando salió la canción acústica (o versión unplugged) de “Somos más americanos”, interpretados por Los Tigres Del Norte y con la participación especial de Zach de la Rocha (vocalista de Rage Against The Machine y otras –que seguramente ni conoces- como su banda original Inside Out y One Day As A Lion); el asunto aquí es que la letra de la canción se refiere a que ellos, como latinos, son más americanos que los gringos quienes los humillan, desprecian, odian, quieren fuera de su país y toda clase idioteces racistas y que gran parte del territorio les pertenece por derecho de antiguedad.

El punto aquí es, que para vender, se utiliza o se abusa de la condición y de la realidad de las crudas situaciones que sufren los países y su población, en el caso concreto, de millones de migrantes latinoamericanos (obvio una vez que se detectó que sus actitudes como inmenso mercado latino están carentes de ser compras inteligentes, por ejemplo, recuerde los últimos dos partidos amistosos y ahora los de la Copa de Oro donde participa la Selección Mexicana de Fútbol, observe en medios como ESPN, Televisa o TV Azteca, las “notitas de color”, donde le preguntan a algún orgulloso “Mexicano” cuánto le costó por ver un mediocre partido, ya sea entre México vs. Ecuador o vs. Nueva Zelanda o El Salvador y vera que: 120 dólares del boleto (si bien le fue); que 50 dólares el “parkiadero” (o estacionamiento); que otros 65 dólares para “gas” de la “troca” (porque siempre soñaron con su troca); otros 100 para la “playera” (made in china); más lo que se comen entre “burgers, burritous y hot-dogs” su ñora y sus hijos pues de menos entre 100 o 200 porque qué tal si llevaron al compadre y obvio quiere cerveza; y eso sólo como consumo básico porque no faltan que quieran gorritas, sombreritos, pintarse la cara, penachos (made in china), trompetas de plástico (de china), banderitas (¿de dónde creen también?), muñequitos y alguna que otra pendejada tricolor), pero según ellos, todo esto lo vale para sentirse cerca de su tierra y ver al “chicharito” (quien es el Cuauhtémoc Blanco, Matador Hernández, Hugo Sánchez, el Manuel Negrete o Enrique Borja del momento, o lo que es lo mismo, donde están depositadas todas las esperanzas de nuestro Telenovelero, Futbolero y Guadalupano País).

En otra rama del entretenimiento, como lo es el cine y la televisión pasa algo similar: algún director o actor que sale como representante de la comunidad latina, pero lo más cagado es que no hablan ni pito de español y siempre (siempre) tienen que salir lo más provocativas, sensuales o voluptuosas posibles: Eva Longoria en la serie esa para gays y solteras de Desperate Housewives (donde por cierto, al parecer, sale como la latina putisima del barrio); Michelle Rodríguez, quien hasta la hace de guerrillera sexy en “Machete” (!); o Sofía Vergara ahora en la serie Modern Family donde es la despampanante esposa de un sujeto que le dobla la edad –Money Talks-; o a Eva Méndez que siempre sale como la sexy bizcocho pero que es bien ojete (como en la película de The Spirit); ¿o qué tal la pareja de Marc Anthony y Jennifer López o incluso la cantante Selena?; ¿y en los deportes?, ahí está el más claro ejemplo con Mark –no hablo ni pito de español y sólo sé decir “guacamole”- Sánchez en el football americano; pero que hasta ESPN en sus revistas dice que es mexicano; o Sammy –new angelito blanco- Sosa; o las faroladas de Chad “Ocho Cinco”?

Y total, ¿todo para qué?, ¡fácil!; R = Pues para que usted compre, se calle, le hagan creer que tiene identidad y punto. ¿O a poco si creías que Barack Obama iba a hacer algo por la situación de los inmigrantes después de que votaron por él; o que a Los Tigres del Norte y Zack de la Rocha realmente les interesa un mínimo su situación y el asunto de la violación a sus derechos si ya tienes el disco en las manos; o que a Mark Sánchez le interesa hablar siquiera el bien el español por si lo entrevistan medios mexicanos quienes ya se encargaron de vender su imagen (y de inflarle el burro); o a Televisa y TV Azteca le importa mejorar el nivel competitivo de los jugadores seleccionados y procurar tener rivales de calidad o cuánto esfuerzo y gasto hacen los aficionados por ir a ver a su amada selección; o crees que le importa a Eva Méndez, Eva Longoria, Sofía Vergara, Michelle Rodríguez, etc., la comunidad latina, su calidad de vida o siquiera trabajar en lo que trabajan pero en sus respectivos países de origen?, ¿de cuándo para acá a todos esos políticos, artistas, deportistas o personajes públicos prefieren sus raíces, su origen, su identidad cultural por encima de los billetes?, ¿o realmente hacen algo por los jodidos que dicen que representan?; ¿por qué no se regresan y son profetas en su tierra?. Pero lo más chistoso de todo ¿a poco crees que todos esos idiotas que se enaltecen y hacen propia la canción de Zack de la Rocha con los Tigres del Norte hacen algo por los inmigrantes o siquiera conocen sus deechos?, no, si también del lado del público se cuecen habas bien y bonito y todo mundo se hace bien pendejo.

1 comentario:

  1. DE ACUERDO CONTIGO BROPUSSY..........TENEMOS UN NACIONALISMO COMERCIAL...........

    ResponderEliminar