viernes, 16 de septiembre de 2011

“La interminable lucha de FRAILES”


Todos los años, nos enteramos de que los Frailes del Tepeyac son un equipo al que por una y mil formas se le ha podido mermar con acciones en su contra por parte de sus propias autoridades.
Para ese 2011 las categorías de Mayor e Intermedia estuvieron a punto de desaparecer del programa de football americano porque no se cuentan con los recursos financieros suficientes para mantenerla: Ya no digamos para apoyarla un año más o para hacerla crecer un años más sino sólo para que saliera para este 2011.

Para este septiembre 2011, el equipo de mayor increíblemente no tiene (de nueva cuenta) dónde entrenar y las autoridades no tienen el más mínimo interés de solucionar este problema.

Es increíble que una institución educativa con 70 años, de los cuales, poco más de veinte de ellos con Universidad, vaya muriendo año con año y la falta de verdadero liderazgo por parte de los responsables, mande a la basura todo lo conseguido en base a esfuerzo o que sus estúpidas decisiones y falta de visión orillen a que el nivel educativo, el nivel deportivo y la imagen institucional decaiga año con año.

No es de sorprender que para el 2012 el equipo tenga más problemas de los que sufre este 2011, y que este año se tienen más problemas que el pasado; y así se la han llevado año tras año. Hemos visto que el esfuerzo de subir a la categoría mayor al máximo circuito de la liga ONEFA en el año 2002 se ha ido a la basura, por lo menos desde el 2005 para acá: Se consiguió un staff que sólo prometió “espejitos” bajo el nombre de un “Proceso”, el cual sólo el Director Atlético Daniel Hill Pérez fue el único que creyó y defendió a capa y espada y los resultados ya son por todos conocidos: La peor generación de liga mayor de Frailes (2005-2009).

Las causas son así de fácil de detectar: La institución es propiedad del Rector C.P Rodrigo Valle, (la cual heredó de su padre) quien tiene de Director General al C.P. Arturo Arratia y quien tiene como Director Atlético al Sr. (y pongo “Sr.” porque este tipejo no estudió nada y no se cansa de demostrárnoslo en su incapacidad mental de saber llevar una dirección universitaria) Daniel Hill Pérez.
Entonces, así de fácil, al Rector (Valle), le vale madres la institución en cuanto a si cada año va perdiendo nivel educativo, o que si muchos estudiantes optan por cambiarse de Universidad al ver la triste realidad en la que se encuentra el programa de su carrera, o de las instalaciones, de los laboratorios de cómputo, ingeniería, comunicaciones o turismo; no le interesa el crecimiento de la matrícula universitaria, ni en hacer crecer la institución, para nada le ha interesado si se han cerrado carreras y hasta cerrado edificios porque ya ni se ocupan y mucho menos, en recuperar el prestigio que alguna vez tenía la escuela; lo único que le interesa al señor rector es el dinero, la utilidad, en ver crecer la cuenta bancaria y para esto tiene al Director General (Arratia) quien mientras bajo la autorización del aumento semestral del costo de las colegiaturas en todos sus niveles (desde pre-primaria hasta posgrados) pues siempre va a tener contento al Rector y por lo mismo jamás se va a parar en la escuela para ver el “Desarrollo Total” (no vayan a creer que las utilidades provienen de técnicas mercadológicas o de inversión ni de innovaciones educativa –que cuestan- y que provocan una gran demanda como opción educativa, ¡claro que no, nada que ver!, la lana siempre viene del aumento de las colegiaturas).

Entonces, repitiendo, como al Rector sólo le interesa el dinerito, pues tiene al Director General que le cumple su capricho de junior de engordarle la cuenta bancaria, ¿entonces como por qué va a tener el Rector interés en otra cosa que no sea el dinero?, digamos ¿en el programa de football americano, que, por cierto, representa y sólo lo ve sólo como un gasto para la institución?, por eso es fácil de entender el porqué no se apoya al programa deportivo ya que le cuesta y obviamente, no quiere aportarlo.

Se supone que, en el papel, el Director General (Arratia), tiene a Daniel Hill Pérez como Director Atlético, este señor, tiene este cargo ya que su hermana es la secretaria del Rector (entonces es obvio señalar la razón de porque alguien con la mínima preparación para dirigir un programa deportivo a nivel universitario siga en el cargo después de una década en donde los resultados provienen únicamente del esfuerzo de los jugadores).

Se supone que el Director Atlético procura el crecimiento del programa, llevando una buena administración y control de todo lo que tiene que ver con su cargo (penosamente, se tiene una Dirección Atlética para “creo” el football americano, “creo” que soccer, “creo” que basquetball y “creo” que tae-kwon-do; y digo “creo” porque honestamente tal vez al día de hoy ya ni existen estos programas ya que a todos les “dirige” o les “sirve” con la misma cuchara de la ignorancia.

Históricamente, cada vez que alguien quería ayudar al equipo de football americano con un fuerte patrocinador (digamos Coca-Cola o alguna televisora menor por ejemplo) se conseguía que los representantes de la marca o del medio visitaran a Daniel Hill para proponerle el plan de negocio que obviamente beneficiaría al equipo y a la institución, pero en la ignorancia, soberbia y avaricia de los señores Hill y Arratia, terminaban pidiéndoles una suma de dinero (o “mordidota”) por debajo del agua y se iba para abajo el asunto, si es que primero el Rector, quien para nada tiene visión de empresario, no aceptaba ningún tipo de patrocinio bajo el pretexto de que no era necesario (!).

Penoso es el hecho que para la recién comenzada temporada 2011 en liga mayor, el equipo no tenga por tercera vez dónde entrenar, ya que en la primera el señor Hill no ha pagado el derecho de entrenar en el Deportivo Miguel Alemán en años (¡y ya sabrán quién se chingó ese dinero!), la segunda porque no hizo nada (como siempre) y los jugadores, quienes eran los que pagaban por entrenar en campo de Vietnamietas A.C. (increíble, pero cierto), y debido a que el terreno ya fue vendido pues tuvieron que salir; y la tercera donde, para no quemarse con el IPN, hizo todo lo posible para sacarlos del campo de los Lobos del IPN donde el Head Coach Silva consiguió entrenar ante la urgencia de tener un capo de entrenamiento…, por ahora, el mismo Coach Silva, consiguió que entrenaran en el TEC Santa Fé, pero nadie sabe hasta cuándo.

Es muy sencillo el asunto: La historia de Los Frailes del Tepeyac, junto con sus jugadores de todas las categorías, junto con sus exjugadores y exalumnos, junto con sus coaches, junto con los padres de familia, junto con las ganas de salir adelante y junto al amor y sentido de pertenencia que se tiene por el equipo y la institución que a muchos nos ha dado todo, SON MÁS GRANDES QUE UN TRÍO DE CULEROS (VALLE-ARRATIA-HILL) que solo la han visto como la gallina de los huevos de oro y que no es justo que siempre por estos tres estúpidos todo el esfuerzo da familias completas termine en la basura.

Así que por mi parte señores: C.P. Rodrigo Valle (Rector); Arturo Arratia (Director General) y Daniel Hill (Director Atlético): ¡CHÍNGUEN A SU MADRE!

1 comentario:

  1. Bueno, los comentarios son sobre liga mayor de hace años, pudieras decirme como está el panorama para este 2013 en liga mayor ? invitaron a un familiar a jugar liga mayor con frailes, pero que opinion tienes para este año ? hay apoyo academico ? el nivel academico es bueno ? donde entrenarán para este 2013 ? actualiza la informacion pero para este 2013 en liga mayor, gracias

    ResponderEliminar