viernes, 24 de febrero de 2012

"Ay si, Ay si..." #fastblog


Ahí va un blog rápido a petición de varios que no dejan de irritarme la entrepierna porque ya no hago blogs tan seguido y otros porque creen que los/las he abandonado y sus vidas carecen de sentido (los entiendo, debe de ser horrible no saber de mi).

En esta ocasión mencionaré de rápido el “meme” de “Ay si, Ay si”, esa imagen de un viejo de bigote con la manos semi levantadas y que la pueden usar en cualquier pendejada (¡raro en ustedes!).

Al parecer la imagen fue tomada de un video de un viejo llamado Neil de Grasse Tyson, quien es un científico y que, al explicar el cálculo sobre la vida y la longevidad de Sir Isaac Newton antes de cumplir los 26 años, hace el famoso ademán con la irónica expresión de su cara y la manos. (El tema y su relevancia es lo de menos, el gesto es lo que lo hizo famoso).


Aquí la fuente más acorde a la lógica, donde se incluye el video del gesto, el gif del gesto y un ejemplo (pendejísimo, claro, utilizado en latinoamérica): “El Orígen Del Meme Del Momento


Al igual que la imagen de Troll Face, Cereal Guy, Challenge Accepted, FUUUUU, de la cara de risa cínica del basquetbolista Yao Ming o algún otro meme de tantísimos que hay (si no entiendes lo que es un meme, puedes terminar y levantarte, es todo para ti), estos se pueden utilizar para responder o dar la opinión de una forma graciosa (conste: graciosa, no pendeja como acostumbran) y en cualquier tema o tópico.

Por ejemplo, circula un “Ay si, Ay si” en facebook con la leyenda más o menos así: “Ay si, ay si, no comes carne en cuaresma pero bien que andas de puta” señalando pública e irónicamente a las féminas que respetan y ejecutan gustosamente y al pie de la letra el acto religioso de no ingerir alimentos derivados de la carne roja durante cuarenta días pero bien que comen, tragan y se atragantan de maciza sin hueso, sin masticarla siquiera y hasta demandada continuamente en sus plegarias, por lo que se entiende el descaro, sarcasmo y/o cinismo de las mencionadas damas con estas dos acciones que se contradicen.

El objetivo de la imagen, como buen meme, es la burla hacia las personas, costumbres o situaciones de la vida misma, de burlarse de las personas que dicen una cosa y demuestran con sus actos otra; de jactarse públicamente del gusto que tiene alguien por algo (Ej: “Ay si, ay si, voy a los toros y ya me siento gachupín con mi boinita de pendejo”) o utilizarlo en cualquier cosa que se nos pegue la regalada gana y chingar a la gente en facebook (¿porque para eso lo inventaron no?) #amen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario