miércoles, 24 de agosto de 2011

“Socialishit”


Afortunadamente, el uso del papel periódico cada día ha ido decreciendo, evitando así el desperdicio de toneladas de éste papel y del recurso natural de donde provienen, no obstante, es increíble la pequeña o mínima cantidad que es leída a diario por cada ejemplar y por cada sección que contienen.

Si quiero ir al cine y no cuento con un teléfono inteligente con internet o no tengo a la mano una computadora también con internet para ver la página oficial o qué película se exhibe en la cadena de cine, pues lo más lógico es que recurra al periódico del día y ver en la sección de espectáculo o farándula la cartelera y “ojear de paso” los chismes irrelevantes de los famosos.

Los empresarios bursátiles pueden ver las alzas y bajas de las bolsas de valores mundiales, el precio del barril de petróleo, los índices de precios, la compra-vente del dólar, el euro, el oro; la liquidez de empresas y estado; las tendencias que afectan directamente el ambiente de sus empresas multinacionales para tomar decisiones multimillonarias, o si son especuladores (o espeCULEROS) ver el resultado obtenido de su manipulación sin escrúpulos sobre los productos y servicios más básicos para el consumo humano, todo esto y más en la sección de finanzas o en diarios especializados en economía o negocios.

Como la mayoría no sabe nada de deporte pero sí sobre fútbol (y hasta se creen entrenadores), pues también tenemos la sección “deportiva” y es llamada así aunque sólo tenga fútbol y casi no tiene nada en comparación con la de la farándula, solo que los chismes son de los futbolistas y los resultados del fin de semana que ya se saben, ya criticaron pero vuelven a revisarla durante toda la semana (y hasta diarios “deportivos” especializados tienen).
Otras secciones que menos lectores tienen y que solo nos sabemos el nombre antes de ponerlas sobre los orines de los perros son Cultura, Justicia, Internacional o Mundo, Estados, Ciudad o Metrópoli, Nacional, Congreso, Opinión, Ciencia o Tecnología, De Viaje o Destinos, Buena Mesa o Gastronomía, Moda o Estilos, Vida Universitaria, Ecología o Flora y Fauna; pero creo que de menos todas tienen algo que aportar o para informarse o para aprender algo excepto la estupidísima sección de SOCIALES o VIDA.

De cada sección mencionada, creo que todo mundo tiene en mayor o menor medida algo que leer o algo que le pueda interesar: Ya sea una exposición en las rejas del Bosque de Chapultepec en la Avenida Reforma con motivo de la celebración del Centenario del Natalicio de Cantinflas en la sección de Cultura; o el primer aniversario de la masacre de los 72 inmigrantes en San Fernando, Tamaulipas y los “avances” de la investigación (¡si, ajá!) en la sección de Estados; o cómo le fue en el medallero a Delegación Mexicana en la Universiada en Shenzhen en China en la sección Deportiva; o cómo preparar chiles en nogada ahora para las fiestas patrias en la sección gastronómica, pero, ¿qué chingados puedo obtener de la sección de Sociales?

Honestamente, ¿qué información de buena mano puedo obtener de ver a los hijos adolescentes de los millonarios empresarios que se la pasan de “shopping” en París, en Milán o en Viena, o que celebraron su graduación en los más lujosísimos y exclusivos recintos de la ciudad, o que sus “papis” les cumplieron el capricho de traer a Iker Casillas y a Lionel Messi para las campañas publicitarias de sus empresas?, no entiendo el gasto estúpido ni de papel ni de tiempo invertido para hacer estas secciones (como también la revista “Hola” y otras pendejadas parecidas).

Siento lástima por quienes hacen este trabajo, primero porque se dicen reporteros cuando en realidad solo cubren algo que ya está ajendado desde hace meses y sin hacer ningún tipo de esfuerzo ni investigación -¡ah si!, lo más difícil que hacen de su trabajo es preguntarles los apellidos de origen extranjero para saber cómo chingados se escriben a todos los juniors que fotografiarán vestidos de charros y adelitas las próximas fiestas patrias- #nomames

¿En serio creerán los empresarios que nos importa saber de sus fiestas de inauguración o de que abrieron en Polanco o Santa Fé otro restaurante mamón?; ¿o que acompañaron en el viaje de graduación a la hija de quién sabe quién millonario por Cancún, Los Cabos y –cuando se dan un baño de pueblo-, Acapulquirrí? Repito #nomames

También vean las docenas de inserciones publicitarias que ayudan a engordar la sección casi como una guía de teléfonos y que luego al repartidor le cuesta trabajo pasarla por debajo de la puerta de la casa: Relojes, coches, restaurantes, clubes, escuelas, joyas, viajes, hoteles, hospitales y hasta bolígrafos mamones (¡pero mamones en serio!).

Creo que esta sección debería tener un target más específico, por ejemplo, el de los narcos y secuestradores, y cambiarle el nombre a “Secuestro Hoy” o “Escoja su próxima víctima a extorsionar” o que en la portada venga “Las hijas adolescentes del empresario X ya están puestísimas para ser secuestradas” o “Las gemelas X se hacen un exquisito manicure y están listas para que les corten los dedos y se los manden a sus papís”.

Nada más se exponen a lo pendejo, vea por ejemplo, los textos de las fotografías: “La Chata X y la Chapís X, hijas del empresario X, presumen bronceado en la playa X, mientras son acompañadas por sus primas extranjeras X y sus amigas lobukis X -con nombres igual de extranjeros o judíos- en el viaje de celebración de su universidad X por concluir su posgrado X en algún X país europeo”, o lo que es lo mismo: Todos los datos básicos y necesarios que necesita un secuestrador para organizar algún retén falso. #bravoidiotas. Lo peor es que en la suscripción al periódico no puedes pedir que no te pongan esta sección.

Hay mucha información basura que es leída por millones de lectores todos los días, sobre todo si tienen goles, sangre, tangas, tetas o pelos, ¿pero la pinche sección de sociales qué?, nada más es tirar árboles a lo pendejo, porque si de menos la usaras para tapar el piso mientras pintas sería un buen uso, pero ni eso, luego viene toda engrapada y plastificada como revista y ni para limpiarse las nalgas sirve, es más, tan ni sirve y su información es poca o nula que de dos páginas de este blog, nomás me alcanzó para hablar de ella en una…

No hay comentarios:

Publicar un comentario