miércoles, 9 de marzo de 2011

“Nuestro “One Hit Wonder (de Cagada)” nuestro de cada día…”

En octubre del año pasado, en Acapulco, mientras nos dirigíamos a una boda, sintonicé la radio local y me llevé una noticia más o menos buena y otra mala: La más o menos buena era que estaban poniendo a Metallica (que conste me alegre no por el grupo, sino por el estilo musical) y pensé que se seguirían con esa temática de otros grupos; la mala noticia era que estaban pasando la misma pinche canción de Metallica de siempre: “Enter Sandman”. Al principio pensaba que era increíble que en pleno 2010 una estación de radio pasara todavía (si, todavía) tal canción dentro de su programación y cuyo auditorio o target no es gustoso de ese género musical al cual que se le etiquetó de speed metal o thrash metal; el loro-cutor o locutor del programa la adjetivaba de “un rolón” pero me di cuenta que esa es la palabra con la que califican en cualquier estación popular a todas las canciones de su programación, las cuales son siempre one-hit-wonders y lo peor es que en otros lugares, en este caso, Acapulco, tratan de imitar a los conductores de radio del Distrito Federal con todo y el contenido de la programación.

Muy chistoso es comprobar los gustos musicales de las personas, los cuales están basados en modas o furores momentáneos y rápidamente olvidan el nombre de la canción o del grupo aún cuando fueron bombardeados por semanas, incluso meses con algún tema musical y les repiten una y otra vez nombre y título de la pieza (partiendo, claro, de que al menos se tomaron la molestia de aprenderse dichos datos); a lo que uno puede preguntarse qué tiene que ver un grupo de metal dentro de una programación enteramente pop, dirigida a un auditorio enteramente pop y cuyo objetivo es, por supuesto, el fin meramente comercial.

Podíamos argumentar que es “lo que ponen a la fuerza” o que incluso es “lo que la gente pide”, o que fue el tema que le valió la nominación a los premios Grammy, pero yo dudo que exista alguien, al menos que yo conozca, que a estas alturas, hable por teléfono, mande un mensaje de facebook, un twitter, o gaste su preciado saldo en un SMS pidiendo “Enter Sandman” de Metallica en pleno 2011, cuando Lady –tengo-un-pitote- Gaga tiene nuevos sencillos en pleno clímax de su carrera junto con muchos otros artistas en estos momentos.

Seamos honestos, la gente no lo pide, seguro ni se acuerdan porque: ni les gusta o ni los conocen (solo la recuerdan cuando la escuchan sonar –otra vez-), sencillamente los programadores ponen la misma cagada una y otra vez porque también son unos empleados pobres-diablos que no tienen imaginación y sus gustos son RE-CU-LE-ROS o lo que es lo mismo, tienen gustos oportunistas, de fiestas, pero que ya estuvo con su poca o nula pinche imaginación de 25 años para acá.... Aquí una lista de “lo mismo para los de siempre” aún cuando cada agrupación tiene incluso cientos de temas, otros sencillos en sus discos famosos, décadas de existencia, docenas de EP´s y LP´s (me preguntas qué es EP o LP y te pongo un cachetadón, búscalo…) hasta varias despedidas y regresos; por cierto si eres de “esos/esas” que le entran durísimo a esas estaciones y sus despensas de consejos desde alfa 91.5 f.m. hasta reactor 105.7 f.m., toma lápiz y papel porque estas no deben de faltar en tu ipod… ¡No, perdón…!  en tu caso, en pleno 2011 y por tus gustos y conocimientos musicales, en discos quemados o en mp3 con éxitos de los 80´s, 90´s y más…:

-          4 Non Blondes: “What´s Up?”
-          AC/DC: “Highway To Hell”.
-          Aerosmith: “I Don´t Want To Miss A Thing” (que solo la recuerdas por la pelí de “Armageddon”–ñero(a)-).
-          Audioslave: “Like A Stone”.
-          Black Eyed Peas: “The Time (Dirty Bit)”.
-          Black Sabbath: “Paranoid”.
-          Blind Melon: “No Rain” (La del video de la niña vestida de abejita para que te acuerdes).
-          Bob Marley & The Wailers: “Is This Love”.
-          Bon Jovi: “It´s My Life”.
-          Bryan Adams: “Somebody”.
-          Cardigans: “Love Fool”.
-          Chris Isaak: “Wicked Game”.
-          Chumbawamba: “Tubthumping”.
-          Creed: “My Sacrifice” (El grupo pitero ese donde el güey que canta se cree el de Pearl Jam).
-          ColdPlay: “Clocks”.
-          Counting Crows: “Mr. Jones” (¿Si los conoces verdad, o te pongo la “rola”?).
-          Destiny´s Child: “Survivor”.
-          Dido: “Thank You” (¿la recuerdas?).
-          Duran Duran: “Ordinary World”
-          Eagles: “Hotel California”
-          Eric Clapton: “Tears In Heaven” (Versión Mtv Unplugged!).
-          Evanescence: “Bring Me To Life”.
-          Everything But The Girl: “Missing”.
-          Extreme: “More Than Words”.
-          Filter: “Take A Picture”.
-          Goo Goo Dolls: “Iris”.
-          Guns N´ Roses: “Sweet Child O´Mine”.
-          Iron Maiden: “The Number Of The Beast”.
-          Joan Osborne: “One Of Us”.
-          Judas Priest: “Breaking The Law”.
-          KISS: “Rock & Roll All Nite”.
-          Led Zepellin: "Whole Lotta Love".
-          Lenny Kravitz: “Again”.
-          Lynyrd Skynyrd: “Sweet Home Alabama”.
-          Marilyn Manson: “The Beautiful People”.
-          Madonna: “Ray Of Light”.
-          Metallica: “Enter Sandman”.
-          Motörhead: “Ace Of Spades”.
-          Natalie Imbruglia: “Torn”.
-          Nelly Furtado: “Turn Off The Light”.
-          Nirvana: “Smells Like Teen Spirit”.
-          No Doubt: “Don´t Speak”.
-          Oasis: “Wonderwall”.
-          Pearl Jam: “Yellow Ledbetter”.
-          Queen: “We Will Rock You”.
-          Radiohead: “Creep” (#mehipercagan).
-          Ramones: “Blitzkrieg Bop”.
-          R.E.M.: “Losing My Religion”.
-          Rammstein: “Du Hast”.
-          Red Hot Chili Peppers: “Otherside”.
-          Robbie Williams: “Angel”.
-          Seal: “Crazy”.
-          Shaggy: “Angel”.
-          Savage Garden: “Truly Madly Deeply”.
-          Soundgarden: “Black Hole Sun”.
-          Stone Temple Pilots: “Plush”.
-          System Of A Down: “Chop Suey!”.
-          The Police: “Every Breath You Take”.
-          The Walflowers: “One Headlight”.
-          The White Stripes: “Seven Nation Army”.
-          U2: “Vertigo”.
-          UB40: “Red Red Wine”.
-          Van Halen: “Panama”.
-          ZZ Top: “La Grange”.

 Y en las fiestas, lo mismo y en ocasiones, después de cerrar la calle, el DJ de cagada que esté en la fiesta hace lo mismo de siempre y de entre su reggaetón del momento, José José y su pendejo “Payaso de Rodeo”, “No Rompas Más…” y su “Follow The Leader” (asi es, en pleno 2011) siempre de los siempre, no falta el “cagadito” que le pide los clásicos o el DJ por iniciativa te pone (a huevo y no lo puedes negar) temas, entre otros, como:

-          Aterciopelados: “Florecita Rockera”.
-          Café Tacvba: “La Ingrata”.
-          Caifanes: “No Dejes Que”
-          El Gran Silencio: “Chúntaro Style” (quienes por cierto, también #mehipercagan).
-          El Tri: “A.D.O.” (siempre la versión de 1989 en vivo de la cárcel de Santa Martha donde Lora dice pinchemil groserías).
-          Fobia: “Microbito”.
-          Jarabe De Palo: “La Flaca”.
-          La Castañeda: “Cenit”.
-          La Lupita: “Gavilán O Paloma”.
-          Los Fabulosos Cadillacs: “Matador”.
-          Mago De Oz: “Fiesta Pagana”.
-          Maldita Vecindad Y Los Hijos Del 5to. Patio: “Pachuco”.
-          Molotov: “Puto” (Aquí todos los presentes saltan y gritan “Puto” en bola y lo más fuerte posible haciéndose los malotes).
-          Rata Blanca: “La Leyenda Del Hada Y El Mago”.
-          Soda Stero: “De Música Ligera” (No se te olvide que cuando termina la canción, todos al unísono gritan con penita ajena “Gracias Totales” y se ríen como pendejos...).

En resumen, es una vergüenza que la gente (tal vez tu, ni modo) sólo conozcan a esos grupos por esos temas teniendo tanto que ofrecer a través de los años y que las estaciones no tengan otra opción que utilizar los espacios radiofónicos para lo mismo de siempre, una y otra vez te repiten la misma basura y no se trata de anuncios comerciales que pagan para que eso pase, sino del contenido propio de la programación donde repito, habiendo millares de excelentes temas, otra vez te pongan lo mismo y encima te presuman de que pasen todas las alternativas, mucha más variedad, más géneros, más diversidad, etc.

Recuerden que la programación de las estaciones de radio son como los limpiaparabrisas: Ojalá no existieran pero siempre ahí están; y lo peor que puede hacer uno, en ambos casos, es aguantarse la programación o darle unos cuantos pesos después de que te limpiaron a huevo, por eso recuerda: “Si les sigues dando, sieguen estando”, así que uno sabe si las sigue escuchando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario