martes, 29 de marzo de 2011

“¡¡¡Si, claro, como no…!!!”

A mediados de los 90´s se comenzaba a explotar la idea de reunir bandas desaparecidas de la escena de rock y del metal internacional, bandas como Black Sabbath, KISS, Mötley Crüe y Sex Pistols volvían con sus miembros originales –o los que le sobrevivían- para dar giras mundiales con el performance de sus épocas de oro y otras que se reunirían con el paso de los años como Iron Maiden, Slayer y Anthrax, quienes nunca dejaron de tocar y sacar discos, se sumaron a la fórmula de explotar sus alineaciones más exitosas.

Me refiero pues, a bandas de verdad, no las pendejadas de Mocedades y Locomía que con pedos arman un mes de presentaciones en México y presumen de “gira mundial” una o dos fechas en Estados Unidos, España y Colombia, ¡No!, me refiero a verdaderas giras mundiales donde aquí y en Nueva Zelanda llenan un estadio de fútbol, no con pedos un chingado Auditorio Nacional.}

En México y Sudamérica ésta fórmula, como todo lo bueno, llega tarde y se queda hasta que uno se harte: Así como la Botellita de Jeréz dejó de salir en novelas y venderse a Televisa, que tanto criticaba y le tiraba mierda (como ahora le hace Molotov), ahora el hambre, que está tan cabrona, abraza a los Caifanes para la edición del Vive Latino 2011, la misma hambre que se convirtiera en gula y que Fobia, Mecano, Hombres G, Heroes del Silencio, Los Tres, Ritmo Peligroso, Los Fabulosos Cadillacs y Soda Stereo corrieran a abrazarla, aunque hay otras reuniones bien pedorras como Menudo, OV7, Timbiriche, Magneto, Pandora y UFF que no más dan más pena ajena y que, seguramente, habrá unas cuantas niñas pendejas que esperen el regreso de Jeans y RBD.

Recuerdo que cuando Mtv valía la pena verlo más de 5 minutos, pasaron, ente las múltiples “Noticias Mtv” que anunciaban la separación de Caifanes, un documental -que grabara en VHS- llamado “Nunca digas que no: Tres décadas de rock Mexicano” donde me acuerdo perfectamente que pasaban un pedazo de una entrevista que le hacían a Saúl Hernández y Alejandro Marcovich donde diplomáticamente se “mandaban a la verga”; ¿Ahora resulta que ya se perdonan por un buen fajo de billetes?.

El furor momentáneo que provoca esta falsa reunión, apoyado por la estación que prácticamente es creadora del evento: Reactor 105.7, hará correr las lágrimas de los fanáticos cuando escuchen “Mátenme porque me muero”, “No dejes que” y la que hará que se caguen: “La célula que explota”, se desgarrarán la ropa por una banda medianamente buena que les estará viendo la cara y que tocarán más a huevo para ver qué tanto pegan para decidirse si ahora se hacen pendejas a varias ciudades de México en una gira, pero muchos dirán: “Vale la pena verlos reunidos porque me recuerdan cuando era chavo…” (#nomamen).

¿Les cae de madres que nos creemos que el Vive Latino es un buen festival y que realmente pega si no ponen de cabezas de cártel a Los Fabulosos Cadillacs, Café Tacvba o alguien extranjero, que por cierto no tenga nada que ver con lo latino como Chemical Brothers?, digo, haciendo una excepción, traer a Janes Addiction es para ponerse de pie y al menos Sepultura, son latinos; ¿pero se acuerdan cuando cerró Save Ferris? (repito: #nomamen).

Porque hablando en serio ¿tu le crees a la reunión de Caifanes?, Yo tampoco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario